SPEC RSA 777 EX + Albatros Senshi

11.900,00

Spec

Sistema High-End formado por un amplificador estéreo y un sistema de altavoces open

EAN: N/D Referencia: PWXXPVHO-1-1-1-1 Categoría:

AMPLIFICADOR INTEGRADO ESTÉREO SPEC RSA777EX

Nuestro AMPLIFICADOR DE SONIDO REAL de tamaño compacto con paneles laterales en forma de violín ha progresado hacia la siguiente etapa. RSA-777EX, su sonido se basa en el SONIDO DE ALTA DEFINICIÓN de RSA-717EX, contribuye a brindarle un sonido más claro, más natural y más musical.

La tecnología que impulsa el sonido.

Las tecnologías básicas de esta línea son “Fuente de alimentación de conmutación de clase de audio” y “Tecnología CLASE D”.

RSA-F1
Flujo de energía a los altavoces.

Estas tecnologías envían energía desde AC-INPUT a los PONENTES con mayor velocidad. Además, debido a que la “CLASE D” tiene una gran capacidad de conducción, puede conducir los altavoces con una precisión milimétrica contra las fuerzas contraelectromotrices. (Por favor, consulte la pestaña “TECNOLOGÍA” en este sitio). Esto le permite disfrutar de la reproducción de música tal como fue grabada, sin procesar ni tocar. Esto es lo que llamamos “sonido real”.


HIBIKI-ICHI

Para el RSA-777EX, utilizamos condensadores “HIBIKI-ICHI” en la “fuente de alimentación de conmutación de clase de audio”. “HIBIKI-ICHI” se desarrolló con el objetivo de una respuesta rápida y un tono natural en colaboración con el fabricante de condensadores de renombre mundial “NICHICON”. El “HIBIKI-ICHI” trae aún más textura para un sonido más musical.
Puede ver el KANJI JAPONÉS en la superficie del condensador. Este KANJI se pronuncia como “HIBIKI-ICHI”, y “HIBIKI” significa vibración.

Mejoramos aún más la tecnología “CLASE D” mediante el uso de algunas partes recientemente adoptadas. La “tecnología CLASS D” es extremadamente sensible, SPEC CORP. Comparó muchas partes y encontró partes óptimas en nuestra búsqueda de “Real Sound”. Esta “CLASE D” recientemente mejorada le brinda toda la información musical, para que pueda escuchar todas las sutilezas. En el material grabado. Mediante estas mejoras, el RSA-777EX puede reproducir una resolución musical más alta y características tonales más naturales. Notará que está muy cerca del sonido en vivo.

RESISTOR DE PELÍCULA METÁLICA
Nuestra resistencia patentada se desarrolló en nuestra búsqueda de “Real Sound”.

Es un amplificador “analógico”.

El mito de que una “CLASE D” es un AMPLIFICADOR DIGITAL es incorrecto. SPEC CORP. Ha adoptado “Modulación de ancho de pulso” en nuestra “CLASE D”. Este “PWM” convierte la “amplitud de la señal” en “cambio de duración” a través de “PROCESAMIENTO ANALÓGICO”. Este sistema no digitaliza la señal de audio. De hecho, este es un tipo de amplificador analógico porque la resolución de magnitud es infinita, igual que en un amplificador analógico. “CLASE D” con PWM contribuye a brindarte un sonido acústico hermoso. En el pasado, algunos fabricantes de audio adoptaron la modulación sigma delta para “CLASE D”, que es simplemente una modulación “digital de 1 bit”.

RSA-F1
CLASE D con PWM

Los amplificadores de clase D crean muy poco calor.

El amplificador de clase D controla el voltaje de salida cambiando la duración de los MOSFET. Debido a que el dispositivo de salida es solo un interruptor, la etapa de potencia genera muy poco calor. Hay cero orificios de ventilación en los amplificadores SPEC. Como resultado de este hecho, podemos aplicar “madera real” para el control de resonancia.

Consumo de energía
Multiplicar I (corriente) por V (voltaje) es igual a cero

Los paneles laterales de madera y los aisladores producen un sonido acústico similar a un instrumento.

Como un fabricante de instrumentos musicales, seleccionamos cuidadosamente los materiales, seleccionamos el mecanismo apropiado para conectar la madera con el chasis de metal y combinamos diferentes tipos de madera. Un amplificador que tiene una alta ganancia es sensible a la rigidez y vibración, el uso de una estructura de madera proporciona las propiedades adecuadas de amortiguación de vibraciones. Precisamente por eso afirmamos que un amplificador es un instrumento musical.


Solo MAPLE soporta el chasis principal.

El panel de madera con forma de violín de RSA-777EX es la estructura de arce intercalado con abeto. El abeto amortiguó la vibración del chasis adecuadamente y resonó con una señal musical como un violín. Como saben, “Spruce” se utiliza en instrumentos de cuerda. La forma tridimensional permite que solo el arce soporte el cuerpo principal. Este diseño es fundamental para controlar la resonancia y la amortiguación. Esto saca a relucir el hermoso sonido de la música. Este ejemplo de artesanía japonesa se origina en la ciudad histórica “Hida-Takayama”, conocida por su hábil trabajo en madera y artesanos.

Estructura Sellada

Debido a que el sistema Clase D diseñado por SPEC Corp genera muy poco calor, el AMPLIFICADOR SPEC puede tener una estructura sellada. No hay grandes disipadores de calor ni ventilaciones de refrigeración en el cuerpo de los amplificadores SPEC. Esto significa que no puede entrar polvo. Sin polvo y sin ciclo de calor se obtiene una fiabilidad de funcionamiento durante un período de tiempo prolongado.

Tecnología dentro del control de volumen

El control de la amplitud es un factor muy importante que reproduce el sonido. Un dispositivo de calidad inferior tendrá un impacto negativo en la calidad del sonido. SPEC CORP. Ha adoptado cuidadosamente el dispositivo electrónico de control de volumen. Como se indica en el siguiente diagrama, es un circuito completamente analógico. El nivel de sonido está determinado por una relación de resistencia.

RSA-F1

La perilla de volumen mecánico ubicada en el panel frontal solo genera el comando de control; La señal de audio no pasa a través de él. Esto es importante para reproducir una señal de minuto de forma estable. El volumen convencional a veces hace que el sonido sea apagado. Con este sistema, la calidad del sonido no varía según el dispositivo de volumen. Además, puede disfrutar de un gran sonido incluso si se encuentra en niveles de volumen pequeños. De esta manera, SPEC CORP. Se enfoca en el procesamiento analógico y qué hacer con el circuito analógico.

Auriculares

RSA-777EX tiene un exclusivo circuito amplificador diseñado para auriculares. La fuente de alimentación y el dispositivo de control de volumen son comunes en el amplificador principal. Puede escuchar el sonido realista a través de sus auriculares de la misma manera que el amplificador principal. Este método de construcción crea una salida pura y realista para controlar tus auriculares.

RSA-F1

Clase
Potencia de salida (Vatios RMS) a 8 Ohm
Sistema
Entradas balanceadas
Mando a distancia
Peso

SISTEMA OPEN BAFLE ALBATROS SENSHI

Albatros Senshi es un sistema de altavoces «open», es decir sin recinto, que ofrece al oyente de forma inmediata un sonido lleno de matices, naturalidad y dinámica. Tras varias técnicas adquiridas en el desarrollo de los cables Stone Age Audio (nuestra marca hermana de cables y accesorios), nos dimos cuenta que la lucha contra la influencia de los campos electromagnéticos en un sistema de sonido se extendía más allá de las áreas que estábamos explorando, por ello, debíamos crear un sistema electroacústico lo más libre posible de dicha influencia.

Una vez escuchamos el prototipo ¡los resultados obtenidos fueron increíbles! Naturalidad, riqueza en detalles, dinámica y un bajo que hasta ahora era imposible en su clase.

Las tecnologías que Albatros Senshi incorpora son las siguientes:

2-DIO (2 Drivers In One)
Posicionar un transductor dentro de otro (coaxial) es algo que muchas empresas usan, pero pocas se atreven a ubicar una unidad de agudos dentro de un transductor de medias frecuencias, debido principalmente a las complicaciones que se originan en el desarrollo. Complicaciones que irremediablemente empujan a muchas empresas a abandonar el proyecto e ir a lo fácil y por ende rentable (ubicar el agudo en una unidad mid-woofer).

Situar el transductor de agudos y medios en una misma unidad nos permite trabajar de forma más honesta con el bajo, sin que el mismo interfiera en la banda de frecuencias más importantes que un sistema de altavoces puede tener: Las frecuencias medias.

De esta forma se obtiene un mensaje musical veraz con el timbre preciso del instrumento; sin maquillaje, sin coloración, sin artefactos y lo más importante: Sin intrusismo de ningún tipo. Todo está donde tiene que estar.

ESS (Electromagnetic Shield System)
Una de nuestras obsesiones ha sido siempre la de combatir esas interferencias que influyen en el mensaje musical, que desgraciadamente lo vuelve más denso, granulado e impreciso. Por lo tanto, toda esperanza de naturalidad se pierde en la mayoría de sistemas de altavoces del mercado. Es una alfombra de «ruido» que no cesa, siempre está ahí, es cuando comúnmente se dice que los altavoces de alta fidelidad no suenan del todo reales, porque parece que hay un «velo» siempre delante del escenario, las voces son menos naturales, los platos de una batería no suenan a metal o dejan poca estela en su impronta sonora… y un largo etc

En definitiva, todo este cúmulo de descripciones tienen el objetivo de definir que un sistema de alta fidelidad es impreciso en su mensaje musical.
Cinco años hemos tardado en dar con una solución a este problema, y cerca de dos años para implementarlo con éxito en un sistema electroacústico. Hoy por fin podemos decir que tenemos, muy posiblemente, la mejor forma de combatir los indeseables problemas que los campos electromagnéticos generan en un sistema de sonido.

Todo el circuito esta cableado con plata 4N y cobre de alta pureza, ambos por separado, ya que no usamos aleaciones de ningún tipo. La madera con la que construimos una Albatros Senshi es plywood de abedul, que ha demostrado ser tremendamente efectiva acústicamente hablando. En materias de ebanistería trabajamos con dos empresas diferentes donde cada una se dedica a un solo cometido. La primera empresa corta la madera (mediante maquinaría CNC) y ensambla las unidades, siguiendo estrictamente nuestros planos y la segunda es la encargada de realizar las labores de terminación y acabados. Es un proceso más costoso que si lo hiciéramos nosotros mismos o encargáramos el trabajo a una única carpintería, pero de esta forma podemos garantizar los mejores resultados funcionales y estéticos.

Una vez tenemos los paneles en nuestro poder, solo trabaja con los mismos una única persona (Carlos Jiménez), que ubica cada cable y componentes en el lugar que corresponde. Tras este proceso artesanal llega el momento de comprobar si todo esta correcto y si el sonido corresponde a una Albatros Senshi.

Acabados
Sistema
Tecnología específica
Medios-agudos
Bajos
Impedancia
Sensibilidad
Potencia recomendada del amplificador
Peso
Dimensiones

 

Acabados electrónica

Acabados

, ,