Me gustaría informar que desde hace tan solo unos meses Pickupsound es el distribuidor para España de TALK Electronics y por ello quiero hablaros de ella de una forma un poco más extensa, ya que así lo merecen los productos que la forman.
Una firma que aún produciendo en Reino Unido (de las “cuatro” que quedan, y no son precisamente las más famosas) consigue sorprender al cliente con unos precios que rozan lo ilógico, aunque claro está, tiene su lógica. Según las propias palabras de Kevin Edwards, ingeniero y músico profesional, alma mater de TALK Electronics:
“Tenemos la infraestructura pagada y eso nos permite hacer productos de calidad a un precio de muy difícil competencia”.
A lo que yo añado: Si además metemos en el cóctel honestidad, humildad y muchas ganas de recuperar los valores de la alta fidelidad de antaño, pues… creo que tenemos una marca que si la dejamos pasar, probablemente hayamos cometido un grandísimo error y es que con TALK Electronics no podremos entonar (ni profesionales ni clientes) frases como:
-Es que no me dejan probar el producto…
-Es que está hecho en China…
-Es que es de baja calidad…
-Es que es muy caro…
NOOOOO… esta vez no. Argumentos de peso os van a empujar de forma inevitable hacia la compra de las realizaciones de esta marca.
¿Os acordáis cuando en los años 90 marcas muy famosas inglesas nos convencieron de que hacían cosas muy buenas por poquito dinero? Bien, establezcamos un sencillo y resumido eje cronológico:
1980-1990 |
1990-2000 |
2000-2010 |
ACTUALIDAD |
Se empiezan a conocer en el resto del mundo marcas inglesas con una magnífica relación calidad/precio con preferencia ante Usa o Japón. |
Las marcas se empiezan a dar cuenta que el poder que disfrutan tras la presencia mediática les permite abaratar costes yéndose a fabricar a China subiendo precios progresivamente. |
Una vez que se ha ordeñado la vaca al máximo (agotados prácticamente todos los recursos, con cambios de distribución por país de hasta 4 veces en menos de 10 años), no queda otra que vender a un holding la marca. |
El fabricante actual no tiene absolutamente nada que ver con la marca inicial, deja a merced del marketing absolutamente todo. Sabe que el cliente quiere ese producto anunciado con 5 estrellas sin importar la calidad, el objetivo es presumir. Marca en manos de holdings sin escrúpulos con un marketing arrollador. |
Pero… ¿Que ocurre cuando ojeando el mercado te encuentras con productos de 500-700€ que sonoramente te recuerdan a esas realizaciones de 2.500€? Ja ja… Exacto. El lío ya está hecho.
Lo importante aquí es que tanto profesionales como clientes nos definamos y establezcamos de una vez por todas qué narices queremos. No podemos estar siempre en el sí pero no. ¿Queremos buena calidad o queremos postureo?
Hace mucho tiempo que me dedico a la alta fidelidad bien entendida, ya que solo quiero calidad a un precio justo, lo aplico tanto en la empresa como en mi vida, estableciendo escalones de precios lógicos sin mirar marcas, posiciones de mercado, influencias, premios… etc y es más, al cliente “posturitas” desde hace muchos años no le hago ni caso, pienso que es perder míseramente el tiempo. Como muchos sabéis, no me aparto de unos valores y requerimientos, fundamentos que son compartidos por todos nuestros clientes. De hecho, nuestro catálogo es una buena muestra de ello y en esta parte es justo donde encaja perfectamente TALK Electronics.
Me gustaría hablar en profundidad de una serie de productos que para mí han sido un soplo de aire fresco en cuanto a tanto disparate existe en el mundo de la alta fidelidad, pero creo que es mejor dejar este tema para artículos monográficos en vez de mezclar un “popurrí” de productos en un artículo que no deja de ser una mera presentación de marca.
Tomás Gutiérrez