Synthesis en Pickupsound

Desde GUME Audio, importadora de Synthesis Art in Music, entre otras marcas, se nos propuso incorporar a nuestro catálogo la famosa marca italiana de electrónicas a válvulas. Entre luces y sombras nos debatíamos ya que la marca ha tenido sus más y sus menos en los casi 30 años que lleva de andadura. 

A ver, no quiero que se nos malinterprete ya que Synthesis es una marca con la que inauguramos hace casi 20 años Pickupsound y para mayores, el extinto modelo Nimis fue mi primer amplificador a válvulas en propiedad, pero no puedo dejar de reconocer que la marca no fue de mi agrado en un tramo de su carrera, eso sí, muy corto, pero en Pickupsound lo sufrimos como si fuéramos los propietarios de la misma.

Afortunadamente ese lapso de tiempo pasó y la marca ha vuelto al mercado con una calidad y una fuerza arrolladora.

Bajo una estética apabullante y haciendo uso del estilo italiano más seductor, Synthesis se erige imponente en cualquier sistema de alta fidelidad que se incorpore. De hecho, Synthesis no es una electrónica de válvulas del montón, ni mucho menos, solo hay que prestar un poco de atención a como fluyen las cosas en el mercado, para darse cuenta que este sector es de risa. La mayoría de marcas famosas sobreviven tras haberse vendido a un grupo de inversión o con ventas de participaciones… algo que en mi opinión es el principio del fin.

Por el contrario, Synthesis sigue siendo propiedad de la familia Lorenzón, donde Luigi representa la segunda generación de una familia de fabricantes de electrónicas. Cosa rara para una marca que se la rifarían muchos de estos grupos de inversión mencionados, de esos que tienen tanta pasta que Synthesis aparecía en cientos de revistas y publicaciones digitales… desgraciadamente, esto casi siempre es a un coste muy alto, donde el contable impera sobre el ingeniero y la marca empieza a perder su esencia sonora. Por poner un ejemplo sencillo ¿Alguien sabe donde está Onkyo hoy? Años atrás aparecía hasta en la sopa… pero hoy… quizás el grupo de inversión se ha aburrido de poner pasta y claro, la calidad del producto (últimamente en entredicho) no es suficiente para sobrevivir sin apoyo mediático. El resultado todos lo conocemos: Onkyo kaput.

Es por ello que en Pickupsound nos concentramos en esas marcas, al menos la mayoría, que aún conservan o recuperan esa chispa que les hizo brillar en algún momento de su vida. Sin duda alguna en Synthesis hablamos de pasión, una pasión que va más allá de intereses económicos y puedo asegurar que desde dentro se palpa esa atmósfera de hacer las cosas bien. En un mercado cada vez más exigente, sobre todo cuando el cliente tiene a un golpe de click  la información más fresca y de calidad, tienes que darlo todo o esperar a perecer. Es por ello que me encantan esas marcas «old school» que demuestran de forma clara que el secreto está en un sano equilibrio entre calidad de sonido, estética, marketing, precio y mucha tradición.

El catálogo de Synthesis está muy bien pensado y se reparte en una serie de propuestas muy honestas que sin duda reúnen la totalidad de soluciones que el entusiasta del mundo de las válvulas puede requerir. Por ello tras aceptar el reto y probar un nuevo producto de la marca, concretamente el amplificador integrado 96DC+ (de la serie Roma), nos hemos lanzado a incorporarla en nuestro catálogo sin lugar a ningún tipo de dudas.

Además, hemos subido la apuesta con tres componentes que llegaron hace unos días, de los que vamos a hablar, hablar y hablar mucho próximamente. Todos ellos de una calidad y acabados de auténtico lujo.

Os adelantaré algunos «highlights» de la marca:

 


 

 

DAC
Es muy difícil encontrar hoy día electrónicas a válvulas High-End que dispongan de un dac de tan alta resolución como los que incorporan los modelos 96DC+, 37DC+, 14DC+ de la serie Roma, y no conforme con eso, Synthesis también dispone de un DAC independiente para aquellos clientes que les gusta formar a su aire su fuente digital.

 

Calidad de componentes
Decir la manida frase «componentes de grado audiófilo» es como que sobra ¿verdad? No obstante, hay que insistir en ello, porque cuando giras un potenciómetro sin holgura alguna, pulsas botones con lo que denomino «tacto perfecto» y obtienes una velocidad de respuesta digna de los componentes del más alto nivel, sabes de sobra que estás ante algo muy bueno y por tanto, resaltarlo es lo correcto.

Estética imponente
Tanto el frontal (el cual es de madera con una terminación de auténtico ensueño) como el chais, tienen una construcción impecable. Se trata de un mueble que gracias a sus diversos acabados disponibles se mimetizará en cualquier decoración, integrándose a la perfección con la atmósfera de la estancia.

Conectores soberbios
A lo largo de nuestra vida hemos visto muchos conectores en lectores Cds, amplificadores, conversores…etc pero con la calidad de la que hace gala Synthesis audio, difícil, está claro que todos los conectores se parecen sí, pero desde Pickupsound os decimos que unos son sin duda mejores que otros.

Mando a distancia de aluminio
A muchos les parecerá una tontería, pero para mí, que una marca tan centrada en la estética de sus componentes incorpore un mando a distancia al nivel de su belleza es algo que sube el nivel de la apuesta a términos bastante difíciles de superar por parte de la competencia, donde muchas marcas, con un simple mando de plástico (en el mejor de los casos), ya van servidas.

 

Impresionante variedad de acabados
Lo hemos comentado de pasada en uno de los apartados anteriores, pero hay que hacer hacer mucho hincapié en esto, la posibilidad de integrar con éxito en cualquier ambiente, sea moderno o clásico, un componente de alta fidelidad representa un verdadero triunfo. Los acabados disponibles son: Transparent red lacquer wood, piano black lacquer wood, transparent brown lacquer wood, aluminium anodized black y aluminium anodized silver.

¡¡Próximamente más!! Esto solo acaba de empezar.

¡Síganos, comparta!

Deja una respuesta