Albatros Audio Aizen

11.900,00

Sistema de altavoces Open con ajuste UOC

EAN: N/D Referencia: PW7RH6ET-1 Categoría:

Albatros Aizen es un sistema de altavoces «open», es decir sin recinto, que ofrece al oyente de forma inmediata un sonido lleno de matices, naturalidad y dinámica. Tras varias técnicas adquiridas en el desarrollo de los cables Stone Age Audio (nuestra marca hermana de cables y accesorios), nos dimos cuenta que la lucha contra la influencia de los campos electromagnéticos en un sistema de sonido se extendía más allá de las áreas que estábamos explorando, por ello, debíamos crear un sistema electro-acústico lo más libre posible de dicha influencia.

Una vez escuchamos el prototipo ¡los resultados obtenidos fueron increíbles! Naturalidad, riqueza en detalles, dinámica y un bajo que hasta ahora era imposible en su clase.

Las tecnologías que Albatros Aizen incorpora son las siguientes:

UOC (User Optimizer Control)
Ajuste de respuesta en agudos y medios, esto permite al usuario adaptar a su gusto el sonido que tendrá el sistema Aizen sin modificar absolutamente nada en el carácter musical. De hecho una Aizen no añade “artefactos” a la música, por tanto tocar en esta área sería insistir en un error en el que ya caen demasiadas empresas. ¡Aizen “no toca” la música solo la reproduce!

2-DIO (2 Drivers In One)
Posicionar un transductor dentro de otro (coaxial) es algo que muchas empresas usan, pero pocas se atreven a ubicar una unidad de agudos dentro de un transductor de medias frecuencias, debido principalmente a las complicaciones que se originan en el desarrollo. Complicaciones que irremediablemente empujan a muchas empresas a abandonar el proyecto e ir a lo fácil y por ende rentable (ubicar el agudo por separado y para el resto de frecuencias usar una unidad mid-woofer).

Situar el transductor de agudos y medios en una misma unidad nos permite trabajar de forma más honesta con el bajo, sin que el mismo interfiera en la banda de frecuencias más importantes que un sistema de altavoces puede tener: Las frecuencias medias.

De esta forma se obtiene un mensaje musical veraz con el timbre preciso del instrumento; sin maquillaje, sin coloración, sin artefactos y lo más importante: Sin intrusismo de ningún tipo. Todo está donde tiene que estar.

ESS (Electromagnetic Shield System)
Una de nuestras obsesiones ha sido siempre la de combatir esas interferencias que influyen en el mensaje musical, que desgraciadamente lo vuelve más denso, granulado e impreciso. Por lo tanto, toda esperanza de naturalidad se pierde en la mayoría de sistemas de altavoces del mercado. Es una alfombra de «ruido» que no cesa, siempre está ahí, es cuando comúnmente se dice que los altavoces de alta fidelidad no suenan del todo reales, porque parece que hay un «velo» siempre delante del escenario, las voces son menos naturales, los platos de una batería no suenan a metal o dejan poca estela en su impronta sonora… y un largo etc

En definitiva, todo este cúmulo de descripciones tienen el objetivo de definir que un sistema de alta fidelidad es impreciso en su mensaje musical.
Cinco años hemos tardado en dar con una solución a este problema, y cerca de dos años para implementarlo con éxito en un sistema electroacústico. Hoy por fin podemos decir que tenemos, muy posiblemente, la mejor forma de combatir los indeseables problemas que los campos electromagnéticos generan en un sistema de sonido.

Circuito
Todo el circuito esta cableado con plata 4N y cobre de alta pureza, ambos por separado, ya que no usamos aleaciones de ningún tipo. El filtro se basa en una selección de componentes seleccionados por su gran calidad y rendimiento. No obstante, nuestro crossover (o filtro) es único y muy especial, algo que hasta ahora no se había hecho en un sistema electro-acústico comercial.

Ebanistería
La madera con la que construimos una Albatros Aizen es plywood de abedul, que ha demostrado ser tremendamente efectiva acústicamente hablando. En materias de ebanistería trabajamos con dos empresas diferentes donde cada una se dedica a un solo cometido. La primera empresa corta la madera (mediante maquinaría CNC) y ensambla las unidades, siguiendo estrictamente nuestros planos y la segunda es la encargada de realizar las labores de terminación y acabados. Es un proceso más costoso que si lo hiciéramos nosotros mismos o encargáramos el trabajo a una única carpintería, pero de esta forma podemos garantizar los mejores resultados funcionales y estéticos.

Una vez tenemos los paneles en nuestro poder, solo trabaja con los mismos una única persona (Carlos Jiménez), que ubica cada cable y componentes en el lugar que corresponde. Tras este proceso artesanal llega el momento de comprobar si todo esta correcto y si el sonido corresponde a una Albatros Aizen.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.