Convertidor de medios MC01
Diseñar una unidad de fibra para sistemas de alta fidelidad es un reto. Porque la fibra se utiliza en los sistemas informáticos principalmente para la velocidad, y la alta fidelidad no necesita la fibra para la velocidad, sino para la claridad.
De hecho, reducir la velocidad de comunicación del MC01 a 100 Mb/s mejora la calidad de sonido de un reproductor de red. Esto es posible simplemente ajustando un par de interruptores. Internamente, la construcción del MC01 se ajusta a los estándares empresariales y esto se extiende a los enormes imanes Ethernet que se acoplan a la parte de cobre de la red.
Adaptadores SFP
Hay muchas opciones para la configuración de la fibra y de la longitud de onda (color) de la transferencia óptica. ADOT simplifica esta cuestión suministrando un par de adaptadores SFP dúplex con fibra adaptada.
Fibra
La fibra tiene que coincidir con los parámetros de diseño de los adaptadores SFP, por lo que la fibra dúplex que se suministra está emparejada con los adaptadores SFP. La conectividad de los adaptadores de fibra es fundamental y las terminaciones se realizan en fábrica en condiciones óptimas en sala blanca. Las longitudes de 1,5 m permiten ocultar los dispositivos detrás de un sistema de alta fidelidad.
Hay un límite de varios cientos de metros para el enlace de fibra. Además, la fibra tiene menos de 3 mm de diámetro, por lo que es ideal para realizar la conexión entre el router y el sistema de alta fidelidad, incluso en las casas más grandes o entre edificios.
ADOT puede suministrar longitudes estándar de fibra óptica de hasta 50 m, o suministrar cables personalizados de hasta 200 m; todos están montados en sala blanca y se suministran tablas de rendimiento individuales con cada cable. También se ofrece opciones sencillas para la actualización de la fuente de alimentación.
GLORIOSA EXPERIENCIA DE AISLAMIENTO
Cuando el cobre no es suficiente, el kit de conectividad de red de fibra es la solución audiófila ideal. Es por ello que un conjunto de kits de grado audiófilo es indispensable para simplificar el aislamiento de los sistemas de audio de alta gama, utilizando componentes de fibra óptica cuidadosamente optimizados para su uso en alta fidelidad. El sistema es totalmente Plug and play, sin necesidad de configuración informática, algo que ayuda mucho en todo este proceso de conexión.
El funcionamiento del sistema se mantiene completamente inalterado siendo apto para su uso con todos los sistemas de audio conectados a la red, ya sean NAS o basados en streaming.
El kit básico Audiophile DOT MC01 Fibre comprende
Un único Audiophile DOT Media Converter (y fuente de alimentación)
Un cable de fibra de 1,5 m
Un par de terminaciones de fibra conocidas como adaptadores SFP
Opciones sencillas de actualización de la fuente de alimentación.
MC01
Se trata de un kit completo que incluye: 1 convertidor, 2 transceptores SFP, 1 cable de fibra óptica de 1,5m y una fuente de alimentación universal conmutada.
MC02
Incluye lo mismo que el KIT01 pero la fuente de alimentación universal es lineal.
MC03
Incluye lo mismo que el KIT01 pero la fuente de alimentación es de alta gama, en este caso se trata del modelo Elementa 2A de la firma Plixir, conformando la mejor opción posible.
¿Por qué actualizar?
El audio analógico es delicado. El audio digital es igual de delicado, y además los datos digitales deben tratarse con el máximo respeto para conseguir los resultados que prometen los archivos de música digital de alta resolución actuales.
La razón es sencilla
Detrás de los 0 y los 1, las señales eléctricas de alta fidelidad siguen siendo analógicas y son igual de susceptibles a la influencia del ruido y las interferencias. Este ruido adicional daña la integridad de los bordes del pulso. Este punto de transición incierto, de un borde de pulso ruidoso, da lugar a errores de sincronización y jitter. Los diseñadores de audio hacen todo lo posible por minimizar los problemas de ruido dentro del hardware, pero las influencias externas son un asunto diferente. Los componentes conectados a la red corren el riesgo de sufrir ruidos e interferencias, además de datos malformados.
El uso de un conmutador de datos audiófilo de alto rendimiento, como el Melco S100, garantiza que los datos sean lo más prístinos posible y la gestión del conmutador asegura que los paquetes de datos erróneos no se presenten al sistema de alta fidelidad. Sin embargo, el cableado Ethernet sigue siendo un riesgo, al estar conectado a dispositivos de tipo informático ruidosos en el hogar y el cable es también una antena eficaz, que capta la EMC del entorno. El cable de cobre, utilizado para los cables Ethernet, es eficaz para conducir datos, pero también es eficaz para conducir todo tipo de interferencias.
La solución es interrumpir la señal conducida, incluidas las interferencias, y aislar el sistema de alta fidelidad. Al utilizar la fibra óptica, los datos pueden seguir comunicándose a los componentes digitales, pero sin riesgo de introducir interferencias y ruidos conducidos.
Kits de aislamiento de fibra óptica
Sólo se necesita una longitud corta de fibra para lograr el aislamiento, es por ello que los kits ADOT incorporan un cable de fibra óptica de 1,5 m incluido; por supuesto se pueden suministrar tramos de cables mucho más largos para permitir un enlace total de fibra óptica desde el router principal o incluso entre edificios.
El principio es también muy sencillo
El cable Ethernet del router, que normalmente se conecta al conmutador de datos que alimenta el sistema de alta fidelidad, simplemente se interrumpe mediante la inserción de un convertidor de medios que convierte el cobre en fibra y, a continuación, tras un tramo de fibra que proporciona el aislamiento, los datos se vuelven a convertir en cobre, pero sin ruido ni interferencias.
No te preocupes si tu sistema no utiliza una unidad Melco S100
Todos los datos de audio y de control se transportan sin ninguna degradación, incluidos los servicios de streaming externos y la gestión de archivos por parte de un PC en red si es necesario. Pero, todo el ruido conducido eléctricamente se elimina por completo. Los sistemas que no tienen un conmutador Melco S100, requerirán un segundo convertidor MC1, disponible como accesorio del kit principal. Esto se aplica a las instalaciones que utilizan reproductores de red que normalmente sólo se conectan a la red residencial.